Todos tenemos claro que para un buen uso de nuestra lavadora y secadora hemos de realizar un mantenimiento mínimo rutinario. Quitar la pelusa después de cada carga, limpiar el filtro de la lavadora, limpiar el conducto de extracción de la secadora o ciertas revisiones periódicas.

Pero, si queremos limpiar correctamente nuestra ropa y no digamos ya si queremos desinfectarla, resulta totalmente necesario realizar una limpiaza mucho más profunda que pueda garantizar que nuestros aparatos sean higiénicos y seguros.
Para ello tenemos diferentes opciones que detallamos a continuación. Es importante recordar que nunca debemos mezclar productos químicos de limpieza.
Desinfectar una lavadora usando lejía
En nuestra lavadora se acumula suciedad que, junto a residuos de detergentes y suavizantes, pueden transferirse a la ropa durante el lavado y ser la causa de malos olores. Un lavado del tambor con lejía eliminará este problema. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
Comprobamos que la lavadora está vacía.
Ajustamos la temperatura del agua al máximo que nos permita la máquina.
Agregamos una taza de lejía en el tambor de la lavadora
Configuramos un ciclo completo de agua caliente
Una vez ha concluido el ciclo inspeccionamos el interior del bombo. Revisamos cuidadosamente la junta de goma, los dispensadores de detergentes y el interior de la puerta del bombo. Si detectamos moho o suciedad, cepillamos con una mezcla de 1/4 de lejía y agua.
Configuramos nuevamente la lavadora para que realice un enjuague y un centrifugado.
Finalmente limpiaremos con la misma solución la parte externa del aparato.
Desinfectar la lavadora sin usar lejía
Si no queremos usar lejía podemos usar desinfectantes fenólicos o desinfectantes a base de amonio cuaternario (tipo Sanytol).
Los blanqueadores a base de oxígeno no tienen cualidades desinfectantes, por lo que no son útiles para nuestro propósito
Deberemos seguir atentamente las instrucciones de uso de las etiquetas del producto a usar y seguir los mismos pasos citados en el caso de la desinfección con lejía.

Desinfectar una secadora
Si fuese necesario limpiar y desinfectar una secadora, lo haremos de la siguiente manera:
Usando guantes quitaremos la pelusa del filtro de pelusa. Tenemos que pensar que si nuestra secadora está contaminada, también lo estará la pelusa.
Mezclaremos una solución de 1/4 de lejía con agua o si no queremos usar lejía, una solución de un desinfectante fenólico o uno de amonio cuaternario siguiendo las instrucciones de la etiqueta del envase.
Limpiaremos el tambor usando un cepillo o un paño e impregnándolo en la solución anterior. No olvidaremos los sellos de goma, las juntas y el interior de la puerta.
Por último limpiaremos con el mismo producto la parte externa de la máquina.
Comentarios